Inicio ¿Qué es la OCPI? ¿Qué hacemos? Premios Convocatoria 2009 Noticias Cuadro de honor



Ir a
Revista  Pionero


 
Lindos y funcionales
Con los tubos de suero utilizados en el sector de la salud un adolescente confecciona originales llaveros.
Leer más»

Yariel Corrales Tejada, participó en el concurso de Creatividad Infantil y Juvenil convocado cada año por la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI). Él, ante un exigente jurado presentó, un funcional filtro para emplear durante las acampadas. Foto: Luis Pérez
Agua limpia 

Sencillo y fácil de hacer es el filtro para acampadas que propone Yariel, ganador del Premio de la OCPI a la Creatividad y la Innovación Tecnológica en la categoría Creatividad Infantil y Juvenil en la XII edición, en el 2008, y Premio de la Revista
PIONERO.   
Leer más»



Yagua e imaginación

Claudia no lo pensó
dos veces, echó a volar su imaginación y con la yagua de la palma real, tan abundante en nuestros campos, se propuso crear adornos útiles y bellos, y lo logró. 
Leer más»
 

Guitarra confeccionada con yagua. Foto: Luis Pérez.Con fibras vegetales
Danaisa, Alexander, Herodes, Irene, Luis Enrique y Jorge Rafael son artistas. Ellos, con mucha destreza e imaginación, han transformado fibras vegetales — específicamente el guano cana desechado por un taller artesanal perteneciente a las industrias locales del territorio pinero— en carteras, adornos para colocar en las paredes, cestas de mesa donde poner frutas, panes o flores artificiales y hasta una guitarra muy original.
                                                                                                                                                           Leer más»

Desde hace ocho años, estudiantes de Jiguaní, Granma, se han empeñado en mejorar su entorno y lo han logrado. Creando un fertilizante orgánico para ayudar a los compañeros de Comunales y de esa manera mejorar las plantas ornamentales y productoras de flores, tanto de la escuela como del municipio Jiguaní. Foto: Cortesía Planeta Verde.
Por un planeta pintado de verde

Desde hace ocho años, estudiantes de Jiguaní, Granma, se han empeñado en mejorar su entorno y lo han logrado. 

                                                                                                                                 Leer más»


A Lazarito lo conocimos en la XIII Jornada Científica Infantil del Acuario Nacional de Cuba. Allí, él llamó la atención de todos por su interesante propuesta: la revista digital El tomeguín. Fotos: Cortesía del entrevistado.
Un tomeguín diferente
A Lazarito lo conocimos en la XIII Jornada Científica Infantil del Acuario Nacional de Cuba. Allí, él llamó la atención de todos por su interesante propuesta: la revista digital El tomeguín.                                                                                                                                        Leer más»


Arco iris en el fondo del mar

Es como si el arco iris se hubiera zambullido en la playa y estuviera descansando en el mar bien profundo. Como me gusta compartir lo que he visto me decidí un día a reflejar cómo es el ecosistema de los corales, cómo está formado. Se me ocurrió por eso trabajar la cera que se vende acá, en Niquero, y la coloreo con óleo.                                                                                     
Leer más»

Artesanías hechas por Alejandro a base desechos del mar. Foto: Luis Pérez
Regalos del mar
Así, nació el Proyecto o Grupo Caguara, como llamamos por acá a las conchas. Somos diez integrantes, y ya hemos participado en los Fórums de Ciencia y Técnica de Cultura.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Leer más»
 

Ir a Portada Vía Libre a la Creación   

Ir a Revista  Pionero