Inicio ¿Qué es la OCPI? ¿Qué hacemos? Premios Convocatoria 2009 Noticias Cuadro de honor



Ir a
Revista  Pionero


 
Premios a la Creatividad y la innovación

Por Lucía Sanz Araujo 

Cada año, desde 1997, la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, confiere los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica.

Su objetivo es distinguir no sólo la actividad innovadora relevante de creadores e instituciones, sino también el logro de estrategias acertadas en el campo de la Propiedad Industrial que hayan posibilitado alcanzar una mayor competitividad de nuestros productos y servicios de avanzada, con el consiguiente impacto en su introducción en los mercados nacional y extranjero. 

Existen tres categorías: Invenciones, Dibujos y Modelos Industriales; Marcas y otros signos distintivos; y Creatividad infantil y Juvenil.

En este concurso pueden participar todos los organismos, empresas e instituciones nacionales, y personas naturales también nacionales, que tengan registradas en Cuba cualquiera de las siguientes modalidades de la propiedad industrial: invenciones, modelos y dibujos industriales, marcas y otros signos distintivos. 

Asimismo, los niños y jóvenes cubanos de ambos sexos hasta los 19 años de edad, quienes pueden presentar al concurso juegos didácticos y juguetes; medios y equipos de enseñanza; aparatos, equipos e instrumentos de utilidad en la vida cotidiana, y otros similares siempre relacionados con la creatividad técnica. (No requieren estar registrados). 

En el caso específico de los más jóvenes, el jurado valora el nivel de creatividad demostrada en la elaboración del objeto presentado, y que éste posea utilidad práctica en la solución de problemas docentes, económicos, sociales, o de la protección de la flora y la fauna y el medio ambiente.  

Al presentar sus trabajos, los muchachos deben realizar una explicación sencilla sobre este así como los objetivos para los que fue creado.

El Premio OCPI está avalado y oficializado mediante la Resolución # 770 /99 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Desde 1999, el Premio OCPI tiene una variante de entrega en el recinto ferial de EXPOCUBA dirigido a los organismos y empresas nacionales que exponen allí sus muestras cada año. Se han entregado, hasta el momento, 9 premios y 6 menciones en total, correspondientes a los años 1999, 2000, 2003, 2004, 2005 y 2006.

RESUMEN 1997-2007 (POR PROVINCIAS) 

      Provincia                    Trabajos               Premios      Menciones

                                 presentados          obtenidos    obtenidas

- Pinar del Río                   17                           2                  2

- Ciudad de La Habana       39                         14                   6 

- La Habana                     32                          4                   4

- Matanzas                       66                          2                 13 

- Villa Clara                      166                         9                  24

- Cienfuegos                       8                          3                  0

- Sancti Spíritus                 33                          2                  4

- Ciego de Ávila                   3                          1                  0

- Camagüey                       27                          1                  0

- Las Tunas                        3                           1                  1

- Holguín                           47                          4                  4

- Granma                          16                           0                  3

- Santiago de Cuba              4                           1                  3

- Guantánamo                   12                            1                  0

- Isla de la Juventud           12                           1                  1

485 

46

65

Las provincias que están resaltadas recibieron un reconocimiento en la X Edición del Premio (octubre de 2006) por su trabajo sostenido y los resultados alcanzados en los primeros 10 años del certamen.   
 

Ir a Portada Vía Libre a la Creación   

Ir a Revista Pionero