Pasión por el ozono
Mediante un atractivo juego didáctico
el pionero
Luis Félix Duany Almira, estudiante de noveno grado
de la Escuela Secundaria Básica Urbana 30
Aniversario de la Batalla de Guisa,
nos alerta
Por Lucía Sanz Araujo
Fotos: Archivo y cortesía del entrevistado
Esa noche, como todos los domingos, Luis Félix
se sentó en la sala de su casa a ver uno de sus
programas televisivos favoritos: Pasaje a lo
desconocido.
Recuerdo que los especialistas hablaron sobre el
agujero de la capa de ozono, de los daños que el
hombre se ha infligido a sí mismo con el empleo de
aerosoles, pesticidas y otras sustancias.
Luego, en un interesante documental, pude corroborar
cuanto habían dicho, en particular que la radiación
ultravioleta sobre la superficie de la Tierra
aumenta a medida que la cantidad de ozono disminuye.
Eso lo motivó, de inmediato, a buscar informaciones
en libros, revistas, periódicos, y folletos de la
Oficina Técnica del Ozono, tarea en la que le ayudó
su mamá. Así, presentó un trabajo investigativo en
el Forum Provincial de Ciencia y Técnica, prosiguió
perfeccionando el tema, ahondando en el mismo y ya
en el año 2006 su trabajo obtuvo el primer lugar en
el concurso Gran Sol.
Luego, se me ocurrió hacer un juego didáctico.
Pienso que esa es una forma, una manera, más
divertida de ofrecer conocimientos.
Mi aspiración es que con
¡Protejamos la capa de ozono! no solo los
pioneros, sino todas las personas, actúen en armonía
con el entorno, lo cuiden y preserven las maravillas
de hoy para las futuras generaciones.
En particular pretendo que se conozca qué es el
ozono y las nefastas consecuencias que traería para
nosotros la destrucción de la capa estratosférica de
ozono.
Luis Félix Duany Almira estudia actualmente el
noveno grado en la ESBU 30 Aniversario de la Batalla
de Guisa, es monitor de Ciencias Naturales y nos
confesó que desearía estudiar Telecomunicaciones o
Medicina.
Mi interés es que este juego pueda ser utilizado en
todas las secundarias como medio de enseñanza.
Con Luis Félix conversamos vía telefónica. Lo
felicitamos por su trabajo y le pedimos que nos
permitiera reproducir su juego didáctico, ante lo
cual se puso muy contento. En las páginas centrales
hallarán el tablero, mientras en la 16 se encuentran
las instrucciones así como las tarjetas con las
preguntas, respuestas y explicaciones
complementarias. Así que ¡a jugar!