Ir a revista Pionero

¿SABÍAS QUÉ?

LOS ESTUDIANTES Y LA CAPA DE OZONO

CURIOSIDADES

Galería de imágenes

El agujero de la capa de ozono está extendiéndose notablemente en los últimos años.

Actual hueco de la capa de ozono
Actual hueco de la capa
 de ozono. Imagen registrada el 6 de septiembre del 2000.


El hueco no es en realidad un agujero. Se trata más bien de un adelgazamiento de la capa de ozono que envuelve todo nuestro planeta.


Sitios de Interés

http://www.medioambiente.cu
http://www.capadeozono.cu
http://www.tecnozono.com





 

Protocolo de Montreal

Los gobiernos de diferentes países firmaron en 1987 el Protocolo de Montreal como una medida global para hacer frente al problema del deterioro de la capa de ozono que afecta a todas las personas del mundo. Gracias al cumplimiento de las normas establecidas en dicho Protocolo, sus enmiendas y ajustes, se ha controlado el huso de las sustancias químicas sumando al desarrollo industrial sustancias sustitutas “no agotadoras de ozono”.

La acumulación de gases agotadores de ozono se ha frenado e incluso disminuido lo que ha reducido el riesgo de futuros daños a la capa de ozono. Debemos continuar con la aplicación del Protocolo para recuperar la capa de ozono hacia finales del siglo XXI.