¿Qué es el ozono?
El ozono es un gas que esta presente de forma
natural en nuestra atmósfera. Cada molécula de ozono
contiene 3 átomos de oxigeno y su formula química es
O3. El ozono se encuentra principalmente en dos
zonas de la atmósfera. Cerca del 10% del ozono
atmosférico se encuentra en la troposfera, la capa
mas cercana a la superficie terrestre el resto del
ozono(el 90%) se encuentra en la estratosfera,
concentrandose en la parte superior de la
troposfera(entre unos 10 a 16 km) y asta unos 50km
de altitud. Esa gran parte de ozono presente en la
estratosfera, se denomina comúnmente como “la capa
de ozono”.
El ozono fue descubierto en experimentos de
laboratorios a mediados de 1800. Su presencia en la
atmósfera fue luego descubierta mediante estudios
químicos y mediciones ópticas. La palabra ozono
deriva del griego oxein, que significa “oler”.
El ozono tiene un fuerte olor que hace que se
detecte aun en pequeñas cantidades. El ozono
reacciona rápidamente con varios compuestos químicos
y es explosivo en cantidades concentradas.
Comúnmente se usan descargas eléctricas para
fabricar el ozono para uso industrial, que incluye
el purificado de aire y agua, el planchado de
textiles y para productos alimenticios
|