Inicio ¿Qué es la OCPI? ¿Qué hacemos? Premios Convocatoria 2009 Noticias Cuadro de honor



Ir a
Revista  Pionero


 
Amplia participación de los adolescentes en la edición XIII del Premio OCPI

Por: Lucía Sanz Araujo

De diez provincias y el municipio especial Isla de la Juventud provienen los trabajos que se presentaron a la XIII edición del Premio OCPI a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, en la categoría de Creatividad Infantil y Juvenil correspondiente al año 2009.

Se trata de multimedias, páginas web, juegos didácticos, maquetas, juguetes artesanales, cuadernos instructivos, adornos de artesanía, folletos, revistas relacionadas con la conservación del medio ambiente, así como softwares educativos realizados por niños, jóvenes y adolescentes cubanos.

Entre los trabajos sobresalen Juegos didácticos para contribuir a la cultura energética utilizando la computación, de Ernesto Alejandro Obregón Escalona, alumno de noveno grado de la Secundaria Básica Urbana William Soler, en Jiguaní, Granma; Energía en el siglo xxi en el semi-internado Leopoldo Febles Montes de Oca, maquetas didácticas de utensilios domésticos para elevar la cultura energética en los hogares, de Melissa Rivera Forteza; Daniela Pedroso Gutiérrez; José Carlos Noda Pedroso; Lisandra Rivera Forteza y Anne Marie Rodríguez Morales, estudiantes de primaria del semi-internado Leopoldo Febles Montes de Oca, de Pinar del Río.

De igual manera sobresalen el Almanaque Martiano, software educativo sobre la historia de Cuba, de José Orlando Fontela Chávez y Caridad Hernández Santana, de la Secundaria Básica Urbana Ignacio Agramonte, de Nuevitas, Camagüey; Cuido mi medio ambiente, juego didáctico de tablero, de Mariam Suárez Díaz, alumna de octavo grado, de la Secundaria Básica Urbana Roberto Estévez, de Vertientes, Camagüey y Nuestro aporte al ahorro, revista informativa sobre el ahorro y uso racional del agua, de Adrián Espinosa Antón, estudiante de noveno grado, de la Secundaria Básica Urbana Ignacio Agramonte, de Camagüey.

Como en el año precedente, se otorgarán también premios especiales por parte de PIONERO, la revista del adolescente cubano, publicación de la Casa Editora ABRIL, para reconocer las obras de creatividad infantil y juvenil elaboradas y presentadas por nuestros niños y adolescentes.