Inicio ¿Qué es la OCPI? ¿Qué hacemos? Premios Convocatoria 2009 Noticias Cuadro de honor



Ir a
Revista  Pionero


 

Jefa de Actividades de su colectivo, Mariam cursa el noveno grado en la ESBU Roberto Estévez Ruz. Su juego se emplea en varias escuelas camagüeyanas, ha contribuido a despertar el interés por el cuidado y conservación del entorno y motivado a otros pioneros a crear otros similares
Cuido mi medio ambiente

Un reconocimiento especial de PIONERO en la XIII edición del concurso de la OCPI recibió la agramontina Mariam Suárez Díaz. Ella nos cuenta que…

Foto: Cortesía de la entrevistada
Por: Lucía Sanz Araujo


Mi provincia, Camagüey, es una de las más bellas de la nación. Sus llanuras, en su mayoría, están cubiertas por cañaverales donde se alzan grandes centrales del cual proviene el nombre del municipio donde nací y vivo, Vertientes. Este es el del central uno de los más grandes del país. Acá abunda nuestro árbol nacional, la palma real, una gran extensión de tierras se dedica a la cría de ganado.

Durante las vacaciones visito el campo, la comunidad de Batalla de las Guásimas donde disfruto del aire puro, paso por uno de los ríos de mi municipio, el San Pedro; además, he visitado el Máximo, situado en Sierra de Cubitas, principal grupo orográfico de esta zona. En ella encontramos cuevas y los cangilones.

Amo la naturaleza y la cuido pues nuestro desarrollo depende de ella. Trato de inculcarle a mis compañeros de colectivo el cuidado y protección que debemos tener al visitar estos lugares para entre todos tener un mejor medio ambiente.

Se me ocurrió crear un juego al que llamé Cuido mi Medio Ambiente. Es una manera más amena y divertida de ofrecer conocimientos y a su vez contribuir al cuidado y conservación del entorno; puede ser utilizado por pioneros pero también por los adultos y así crear una conciencia medio- ambiental en todos.

Me motivó el evento Eduambiente desarrollado en mi municipio, donde los pioneros creamos en las distintas manifestaciones del arte en relación con el Medio Ambiente.


INSTRUCCIONES

El juego consta de 24 casillas. Pueden jugar hasta cuatro personas. Se jugará con un dado, 4 fichas o botones de distintos colores y tarjetas.
Comienza el jugador que al tirar el dado obtenga la mayor cantidad de puntos.
Se comienza a jugar a partir de la casilla 1. Si el jugador cae en una casilla con el signo de interrogación (?) tomará una tarjeta de estas y contestará la pregunta, si no lo hace no podrá avanzar hasta el próximo turno.
Si cae en una casilla de Precaución deberá leer la tarjeta y cumplir con lo que se le recomienda.
En caso de que el jugador caiga en la casilla Sabías que………….., leerá la tarjeta, la que servirá para conocimiento de todos los jugadores. Ganará quien primero llegue a la meta.