Inicio ¿Qué es la OCPI? ¿Qué hacemos? Premios Convocatoria 2009 Noticias Cuadro de honor



Ir a
Revista  Pionero


 
Macramé. Muchas felicidades

Por: Lucía Sanz Araujo

En la XIII edición del Premio de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial a la Creatividad y la Innovación Tecnológica (OCPI) en la categoría Infantil y Juvenil, dicha institución, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente otorgó un premio y tres menciones

El premio fue conferido a: Juegos didácticos para contribuir a la cultura energetica utilizando la computación, un grupo de software, de Ernesto Alejandro Obregón Escalona, de 13 años, alumno de noveno grado, de la ESBU William Soler, municipio Jiguaní, en la provincia Granma.

Se trata de un conjunto de juegos (rompecabezas), que inicialmente interrogan sobre determinada fuente renovable de energía y luego al armarse brindan imágenes de ella, transmitiendo el mensaje sobre su obtención e importancia. Estos juegos están encaminados a desarrollar una cultura energética en los niños y adolescentes.

Las menciones fueron para:

Energía en el siglo XXI en el semi internado Leopoldo Febles Montes de Oca, de Melissa Rivera Forteza; Daniela Pedroso Gutiérrez; José Carlos Noda Pedroso; Lisandra Rivera Forteza y Anne Marie Rodríguez Morales, todos estudiantes de primaria del Semi- Internado Leopoldo Febles Montes de Oca, de Pinar del Río. Un grupo de maquetas didácticas de utensilios domésticos para elevar la cultura energética en los hogares.



Maqueta de la iglesia parroquial de San Juan de los Remedios
,
de Elaine Morales Fraginals, 15 años, 10mo.
Grado IPVCE Ernesto Guevara, Santa Clara. Villa Clara




La protección del medio ambiente desde las vías no formales” (Maqueta didáctica sobre el medio ambiente)
, de Dianelis Pérez González y Carlos Javier Águila Morales, alumnos de séptimo grado de la ESBU Juan Verdecia, de Camajuaní, Villa Clara.