Inicio ¿Qué es la OCPI? ¿Qué hacemos? Premios Convocatoria 2009 Noticias Cuadro de honor



Ir a
Revista  Pionero


 
Cesta confeccionada de guano cana.
Cartera confeccionada de guao cana- Foto: Luis Pérez.
Guitarra confeccionada con yagua. Foto: Luis Pérez.
Guitarra confeccionada con guano cana. Foto: Luis Pérez.
Con fibras vegetales

 

Por Lucía Sanz Araujo

Fotos: Luis Pérez

 

Danaisa, Alexander, Herodes, Irene, Luis Enrique y Jorge Rafael son artistas.

 

Si alguien lo dudase, aquí le mostramos algunos de los trabajos donde han puesto de manifiesto sus habilidades.

 

Ellos, con mucha destreza e imaginación, han transformado fibras vegetales — específicamente el guano cana desechado por un taller artesanal perteneciente a las industrias locales del territorio pinero— en carteras, adornos para colocar en las paredes, cestas de mesa donde poner frutas, panes o flores artificiales y hasta una guitarra muy original.

 

¿Qué punto utilizaron? El llamado Santo Domingo, muy bonito y seguro.

 

Si observas con detenimiento, podrás apreciar como una de las carteras de vestir tiene adornos vegetales, en este caso semillas.

 

Con sus obras estos alumnos de la Escuela especial José Martí, de Nueva Gerona, en la Isla de la Juventud, conquistaron una mención en la más reciente edición del Concurso Nacional en la categoría de Creatividad infantil y Juvenil convocado anualmente por la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. 
 

Con tus propias manos, al igual que estos alumnos pineros, tú puedes confeccionar piezas para ti, tus amigos o para regalar a los maestros en su día. ¿Qué, te embullas? Si es así, pues no dejes de escribirnos, publicaremos en tu revista y su página web los mejores trabajos.

 

Ir a Portada Vía Libre a la Creación   

Ir a Revista  Pionero